www.myspace.com/festivalnuevosvientos
Festival Internacional de los Nuevos Vientos, Ecatepec 2008
En el cerro del dios del viento (Ehecatepec),
según los mitos aztecas de la creación,
“El Dos Veces Dios” ( Ometeotl ) ; utilizó
el viento divino ( Ehecatl ) para soplar
sobre el caos, organizar el universo, crear
la luz y el movimiento ( Quetzalcoatl ).
Justificación (es)
Ecatepec es el municipio mas poblado e industrializado de América Latina, su importancia a nivel poblacional y económico no se ve reflejada en el ámbito cultural, ya que sus habitantes consumidores de bienes y servicios culturales están obligados a trasladarse a centro de la Ciudad de México para disfrutar de estos. En el Estado de México se desarrollan a lo largo del año aproximadamente 12 festivales, 5 de ellos concentrados en el valle de Toluca. El 80 % de la población del estado se concentra en la zona del Valle de México, en donde Ecatepec es el centro geográfico de este grueso de la población.
Actualmente a través del programa Entada Libre se ha logrado impactar aproximadamente 1,560.000 habitantes de Ciudad Ecatepec quienes han tenido la oportunidad de disfrutar de actos culturales de primer nivel, en su diversa programación ha tenido elencos como: Pablo Milanes (Cuba), Jorge Reyes, Tania Libertad, Colectivo Nortec, Maldita Vecindad, Kinky, Ely Guerra, Bebel Gilberto (Brasil), Panteón Rococó, Nina Galindo, Oscar Chávez, Los estrambóticos, Las Victimas del Dr. Cerebro, Los de Abajo, Sam Sam, Liran Roll, Interpuesto, Tex- Tex, Instituto Mexicano del Sonido, La Sonora Santanera, Austin TV, Flat Earth Society (Bélgica), No somos machos pero somos muchos, Café Tacvba, Liber Teran, etc. Adicionalmente ha realizado diversos festivales como: el Festival Camino al Mictlan, 2da. Jornada Navideña, FICCO en Ecatepec, Ciudad con Sol, Festival Lucha por tus Derechos y recientemente el Festival Ollin Khan en Ecatepec. El programa tiene un fuerte compromiso con la formación de públicos, por ello esto produjo un disco de música para niños, resaltando la participación a manera de donación de derechos de autor de grupos como los Astronautas, Los Patita de Perro, Eugenia León, Rita Guerrero, y Cecilia Rascon.
Misión
Equilibrar la gran brecha que prevalece en la zona norte del Valle de México en lo que se refiere a los bienes y servicios culturales. Esto es uno de los principales objetivos que busca cumplir el festival.
Promover, fortalecer y revitalizar las actividades culturales de Ciudad Ecatepec, desarrollar supervisar y coordinar diversos proyectos diseñados y ejecutados sobre la base de una política cultural dirigida al estímulo, desarrollo y formación intelectual y artística del individuo, los colectivos y la comunidad.
Poner en marcha diversas estrategias dirigidas a organizar y producir toda clase de eventos artísticos y culturales, así como promover, conservar, proteger y defender los bienes y valores culturales y turísticos de la zona. Para ello se hace hincapié en el rescate de nuevos escenarios urbanos para la recreación, como parques, plazas y otros espacios no convencionales que le otorguen un nuevo significado al entorno urbano.
Visión
Mostrar a Ciudad Ecatepec como el Centro del norte del Valle de México en materia de cultura, demostrando así que la formación de públicos es tarea fundamental del quehacer cultural en nuestro país.
Constituir el Festival Internacional de los Nuevos Vientos en un espacio que puso en primer orden la tarea de promover diálogo plural y generoso de las diversas culturas, constituyéndose en un espacio de encuentro e intercambio artístico y metodológico
Objetivo general
Crear sentido de pertenencia, arraigo, orgullo e identidad de los habitantes de Ciudad Ecatepec, a través de mostrarse a si mismos la gama de expresiones culturales existentes en el municipio, así como mostrar las similitudes de calidad con otras expresiones culturales de otros puntos del globo. El desarrollo de la creación artística de Ecatepec es una prioridad del Festival.
